1. ¿Cómo se conforma la propiedad agraria en México? En el campo mexicano la tenencia de la tierra está conformada por las propiedades privadas individuales llamadas pequeña propiedad, y los ejidos y las comunidades agrarias, designándose a estos dos últimas como propiedad social o núcleos agrarios. Los ejidos y comunidades 2 constituyen modalidades de propiedad de la tierra exclusivas del país y son producto de la reforma agraria (1934 y 1992) 3 ; existen también los terrenos baldíos (sin dueño formal) y los nacionales (propiedad de la Nación). 2. De acuerdo con la lectura, ¿cuáles pueden ser los distintos usos que se le pueden dar a las superficies de los ejidos o comunidades agrarias? Alimentos, ganado, materias primas y forrajes -en primer lugar- pero también materiales de construcción, artesanías y servicios turísticos; además, brindan invaluables servicios ambientales, de conservación de la biodiversidad, captura de ca...